11/8/10

China proyecta ómnibus 3D para que pasen autos por debajo.

Se trata de unidades ecológicas que utilizarían energía solar y electricidad, operarían con estaciones y los automóviles de menos de dos metros podrían pasar bajo el nivel que se encuentran los pasajeros.

Las autoridades de Transporte de la República China proyectan el desarrollo denominado “ómnibus 3-D”, como una alternativa de vehículo de transporte de pasajeros que permita a los automóviles pasar debajo de estos mientras se desplazan. Shenzhen Huashi Future Parking Equipment es la empresa que ha diseñado los “3D Express Coach”, que permite circular a través de estos a automóviles con menos de 2 metros de altura. Es decir, funcionan como un carril superior móvil para el transporte de personas.

Construir una unidad y acondicionar 40 kilómetros de carretera para su funcionamiento costaría alrededor de U$S 72,82 millones (sólo 10% de los que cuesta hacer este mismo trayecto para subterráneos). La construcción de las primeras unidades comenzará en la ciudad de Beijing a fines de 2010, presentando como principales características las siguientes:

Los ingenieros del proyecto estiman que reducirá las congestiones de tráfico entre un 20% y 30%.
El funcionamiento será similar al de un subterráneo, pero en este caso, se desplazará por carriles viales y los pasajeros aguardarán en estaciones flotantes. Las unidades son totalmente ecológicas: utilizan electricidad y energía solar. La velocidad promedio de 60 kilómetros por hora transportando entre 1.200 y 1.400 pasajeros al tiempo sin bloquear a otros vehículos.

Fuente e Imagen: FortunaWeb - Edición Digital del 03 de agosto de 2010.




Luis EMH.

Chasis de bus N°100.000 en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio

Con más de 58 años de historia en la producción local de buses, Mercedes-Benz Argentina anunció el pasado mes de junio que ha llegado a la fabricación del chasis de bus N°100.000 en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio.

Este acontecimiento reafirma que la marca posee un marcado interés con la industria nacional, ya que el 70% de los chasis comercializados por Mercedes-Benz Argentina son fabricados en el país, y a su vez, el 90% de los chasis comercializados por la empresa son carrozados en Argentina. Cada chasis de bus carrozado en Argentina, produce empleo directo para más de 100 personas entre Mercedes-Benz y las Carroceras”, destacó la firma en un comunicado. La producción estimada para el año 2010 supera ya las 2000 unidades y, para lograr este desafío, el Centro Industrial cuenta con un plantel de más de 50 empleados directos en la línea de producción local de buses.

En 2009 la empresa sumó un nuevo integrante a la gran familia de la marca: el chasis urbano de piso super bajo OH 1618 L-SB. La trayectoria de la empresa se fortalece continuamente incorporando nuevas tecnologías y premisas técnicas, que ya están siendo utilizadas en diferentes países del mundo. Los chasis fabricados por Mercedes-Benz están preparados para cumplir con las más altas exigencias sobre emisiones -Euro 3, 4 y 5- así como también los límites de emisiones sonoras actuales y futuros.
Desde 1952 Mercedes-Benz ha construido en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en Virrey del Pino, una larga lista de productos; comenzando por el LO 3500 (el primer chasis para colectivo montado en la Argentina).

Fuente: Prensa Expotrade – Newsletter del Transporte y la Logística Nº 156.// Infotransporte. 24/06/2010.

Luis EMH

Presentación y Bienvenida.

Texto.-